Biografía / Bibliográfica

FOTO 1 (1)María Laura De Piano nació en Buenos Aires, Argentina. Abogada de profesión y empresaria en el sector turismo, reside en el Caribe desde 1992. Naturalizada panameña, es egresada del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá en 2014. Ha participado en talleres de cuento avanzado con el escritor Enrique Jaramillo Levi, talleres de aforismos y minicuentos con el profesor Luis Yslas y en cursos de novela policíaca. En el 2016 gana el premio “Diplomado en Creación Literaria” con su libro de cuentos Vidas Ajenas. En el 2017 obtiene el Premio Sagitario Novela Corta con la novela El Color de las Buganvillas y una mención honorifica  en el Certamen Nacional de Cuento“José Maria Sánchez ” por su obra  Misteriosa Panamá. En el 2018 gana el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró en la categoría cuento con su obra Pesadillas de verano. 

Algunos de sus  cuentos aparecen en las antologías :   De un Tiempo a Esta Parte (Foro/taller Sagitario Ediciones, 2016) y  Puesta en Escena. Compilación de mujeres cuentistas de Panamá  ( Editora Géminis, 2018 ) y  en el libro  ¡Basta! 100 Mujeres Contra la Violencia de Género. Panamá (Editorial Modus Ludicus, 2017). Publicó obras  en la revista literaria Maga y en la revista Panorama de las Américas.   

María Laura De Piano was born in  Buenos Aires, Argentina. She’s a lawyer and business woman, and since 1992 she lives in the Caribbean, most recently in Panama, where she became naturalized. She is a 2014 graduate of the program on Creative Writing at the Universidad Tecnológica de Panamá. She has participated in short story writing workshops with the writer Enrique Jaramillo Levi and aphorisms workshops with the writter Luis Yslas , as well as in crime novel workshops. In 2016 she won the Panamenian literary award “Diplomado en Creación Literaria with her story Vidas ajenas. In 2017 she was recipient of the  Sagitario Short Novel  Award for her  novel El color de las buganvillas  and  honorific mention in the literary award Certamen Nacional de Cuento José Maria Sánchez , with her book Misteriosa Panamá. In 2018 she won the National Award of Literature Ricardo Miró in short stories cathegory with her book Pesadillas de verano

Some of her short stories  has been published in the following antologies :  De un Tiempo a Esta Parte (Foro/taller Sagitario Ediciones, 2016) and Puesta en Escena. Compilación de mujeres cuentistas de Panamá  Editora Gènimis, 2018 ) She was also a contributor to ¡Basta! 100 mujeres contra la violencia de género – Panamá (Editorial Modus Ludicus, 2017), a collection of feminist essays by 100 Panamenian women. Her work  has also appeared in the literary magazine Maga  and in Panorama de las Américas magazine. 

BIBLIOGRAFÍA 

PESADILLAS DE VERANO Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró 2018 

Pesadillas de verano ( INAC,2018 ). “Desde el desierto de las dunas doradas de Bazim y Fariha hasta la metrópoli panameña en la que un trío  maquina el robo del siglo, este libro nos propone un recorrido vasto y riquísimo – caleidoscópico – no solo en geografías, sino en temas, preocupaciones, tonos, registros; su asombroso despliegue lo asemeja a una especie de aleph borgeano cuya espejeante profusión es sostenida, sin embargo, por el hilo transparente de la fatalidad o el infortunio».   
Carolina Fonseca 

 

VIDAS AJENAS

Obra ganadora del Premio  Diplomado en Creación Literaria 2016 .

Vidas ajenas (UTP, 2017). Podemos leer en la contratapa del libro lo siguiente: “Son 15 las vidas reflejadas en estos cuentos, todas diferentes tanto por el escenario en donde se desarrollan, como por la época, sexo, edad, ocupación y problemática de los protagonistas. Desde un francotirador enfrentado a un difícil dilema, una oficinista eternamente enamorada de su jefe, un jugador empedernido, una mujer perseguida por un asesino, un romance del siglo pasado, un inmigrante italiano y hasta un astronauta latino, entre otros, desfilan en este muestrario de personajes comunes y no tan comunes, que forman parte del complejo mundo cotidiano en el que vivimos. “

EL COLOR DE LAS BUGANVILLAS – Premio Sagitario Novela Corta 2016. 

El color de las buganvillas ( Foro Taller Sagitario, 2016 ) . Aventura, crueldad, magia y traición se entrelazan en una historia de amor que trasciende el tiempo y las fronteras.  El jurado que premió esta primera novela corta de María Laura De Piano, destaca que “su trama resulta interesante ya que nace  en el Siglo XV,  tiene presencia en el XVIII culminando en pleno siglo XXI.  Vemos que el fenómeno migratorio, la búsqueda de identidad  y sus implicaciones genealógicas ha estado siempre con nosotros.  Bien escrita y documentada,  de ritmo ágil. Sensual y con descripciones vivas y adecuadas.   Sorprende el nivel cultural de la obra, de estructura ambiciosa evidenciada en sus saltos temporales y de escenarios.”

LIBROS COLECTIVOS  

De un tiempo a esta parte . Asamblea de nuevos cuentistas en Panamá (Foro Taller Sagitario, 2016 ) . Cuentos :  Calle 21 y Amalita Fuentes Youth . 

 

 

 

¡Basta! 100 mujeres contra la violencia de género. Panamá
( Editorial Modus Ludicus, 2017 ) Cuento :  Mariposas negras.

 

 

Compilación de mujeres cuentistas de Panamá 2005 – 2018 ( Geminis, 2018 ) 

 

 

PUBLICACIONES EN REVISTAS 

Revista Panorama de las Américas ( Febrero 2018 )

Cuento : Misteriosa Panamá 

                                                            

Revista cultural Maga .  Edición 77 .

Cuento :  La boda. 

Revista cultural Maga . Edición 79 .

Cuento : Las Sirenas 

Revista Panorama de las Américas (Agosto 2017 )

Cuento : Mariposas negras.

Deja un comentario / Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: