HUELLAS DE IDENTIDAD DEL ALMA DEL ESCRITOR
Por Enrique Jaramillo Levi
En más de un sentido, el estilo de un escritor representa, más que los temas que aborda en sus obras, un conjunto irrenunciable de señas de identidad que lo singularizan como artista, e incluso como persona. Algo así como las huellas digitales del alma misma del creador. Esta afirmación, hecha por un escritor de larga trayectoria en el oficio, quien además se precia de ser un estudioso de la creación literaria, no pretende ser una simple metáfora; aunque también lo sea, por supuesto. A veces las mejores metáforas son las que, cual caballos de Troya, encierran elementos directamente tomados de la realidad, o muy ligados a ella, que en un segundo momento salen a relucir; encarnan en el entendimiento del lector. Pese a la evidente complejidad del asunto, de sus múltiples componentes, trataré de explicar mi aserto.
Para leer el ensayo completo ir a :
Recopilación de cuentos, ensayos, poesías y otros textos
Enrique Jaramillo Levi – Colón, Panamá, 1944. Cuentista, poeta, ensayista,
profesor universitario, promotor cultural, editor. Fundador y director de la revista cultural “Maga” y del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá, en 2005 gana el Premio Nacional “Ricardo Miró” por los cuentos de En un instante y otras eternidades (2006); y en 2009 los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango, Guatemala, por los cuentos de Escrito está (2010). Libros más recientes: Sinestesia. 100 Minicuentos (Uruk Editores, San José, Costa Rica, 2016); Palabra de escritor (ensayos, Panamá, 2016). El ensayo Huellas de identidad del alma de un escritor , forma parte del libro de ensayos que publicará próximamente junto con Salvador Medina Barahona: “Complicidades“.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...