HOY : 3 NOTICIAS LITERARIAS

 

1 – POCOS DÍAS PARA EL CIERRE DEL CERTAMEN LITERARIO

XII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “ÁNGEL GANIVET”  

2 – SIGUE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A 11 CERTÁMENES INTERNACIONALES:

 

3 – PANAMÁ : JARAMILLO LEVI PRESENTARÁ DOS NUEVOS LIBROS

Se invita a la comunidad de lectores para que asistan a la presentación doble de sendos nuevos libros del escritor, promotor cultural, editor y docente panameño Enrique Jaramillo Levi, publicados por Editorial Santillana. Se trata de “En el jardín” (antología de cuentos de diversas épocas del autor) y “En plena forma” (antología de 15 cuentistas panameños seleccionada y prologada por este autor).

Este evento cultural se realizará el martes 3 de julio de este año, a las 7:00 pm, en la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar” de la Universidad de Panamá.Los expositores serán los escritores Ela Urriola y Rodolfo de Gracia, respectivamente

Enrique JaramilloLevi

 

BREVE RESEÑA : LA CONJURA DE LOS NECIOS de John Kennedy Toole

ES MUY PROBABLE QUE HAYAN LEÍDO HACE TIEMPO ESTA MARAVILLOSA NOVELA.TAMBIÉN ES PROBABLE ( DE ESO ESTOY SEGURA ) QUE AL VER LA IMAGEN SE LES ESCAPE UNA SONRISA ¿ ALGUIEN PUEDE DEJAR DE SONREÍR AL RECORDAR A IGNATIUS ?. PARA AQUELLOS QUE AÚN NO TUVIERON EL GUSTO DE LEERLA, DEBAJO DE LA PORTADA, MI BREVE RESEÑA. 

La conjura de los necios  galardonada con el Premio Pulitzer  es uno  de los libros que mas  he disfrutado .  Una disparatada,  ácida e inteligentísima novela. Divertida  ( la carcajada escapa por si sola ) y amarga a la vez.   Los críticos opinan  que  el protagonista ( Ignatius )  fue uno de lo mejores personajes jamás  creados  e incluso se lo ha  comparado con el Quijote. La historia, una tragicomedia y  a su vez una dura critica social  repleta de situaciones que se van encadenando una tras otra ,  nos engancha desde la primera página .                El autor, John K. Toole, intentó infructuosamente que la publicasen. Ello derivó en una profunda depresión que le condujo al suicidio. Su madre logró publicarla en 1980 y un año después  recibió el premio  y fue un éxito editorial.

HOY LES COMPARTO 3 NOVEDADES

INICIÓ DÉCIMO-SEXTA VERSIÓN DEL DIPLOMADO EN CREACIÓN LITERARIA ( 2018 ) 

Hoy unes 26 DE FEBRERO DE 2018 se inició con éxito el Diplomado en Creación Literaria 2018, que administra la Dirección de Extensión de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión de la Universidad Tecnológica de Panamá. Para leer noticia completa ir a Noticias

 

BREVE RESEÑA DE LA NOVELA OPERACIÓN PICASSO del escritor español  Pedro Saugar Segarra .       


 

El escritor Pedro Saugar Segarra,

 

 Para leer reseña ir a Libros recomendados / Breves reseñas                                  Libros Recomendados / Breves reseñas

 

PORTADA DEL LIBRO DE CUENTOS : DOCE POR TRES (Colectivo de 12 cuentistas ) 

El libro colectivo “Doce por tres”, en el que cada uno de los 12 egresados del Diplomado 2017 da a conocer tres cuentos de singular calidad,  será presentado próximamente. 

 

 

 

 

BREVE RESEÑA : LLAMADME ALEJANDRA de Espido Freire

Llamadme Alejandra ( Planeta, 2017 ).Obra ganadora del Premio Azorín.

La escritora  española Espido Freire toma la voz de Alix , nieta alemana de la reina Victoria de Inglaterra,  convertida  en  Alejandra  la última zarina de Rusia tras su matrimonio por amor con Nicolás Romanov.

Como en toda novela histórica, podemos  coincidir o  no con el punto de vista   del autor para narrar los acontecimientos . En este caso Espido Freire  nos adentra en la intimidad de la familia Romanov y el esplendor de aristocracia  rusa con muy buenas  descripciones de los personajes,  las costumbres,  el vestuario y  las ceremonias.  El  relato contado en primera persona nos lleva a conocer y  a encariñarnos  con  la protagonista :  esposa apasionada, madre , fiel devota  y amante de su pueblo adoptivo.   Es interesante la aparición de la princesa Sissi, la reina Victoria  y de otras figuras históricas como la del célebre Rasputín.  

Aunque el trágico final  es conocido no deja de sorprendernos. Allí  la autora se aleja de la novela  para presentarnos la verdadera historia del asesinato de la familia imperial  rusa.

A mi juicio es una  excelente novela,  ágil, interesante  y que recrea de manera acertada una época dorada de la monarquía europea. Tal vez hubiera sido buena idea  incluir en el libro una fotografía de la familia Romanov . En  mi caso lo primero que hice al terminar de leerlo,  fue buscar una de las típicas  imágenes  de los zares y  con sus hijos. Debo confesar que observarlos luego  de leer la novela de Espido Freire me estremeció.

 

 

 

 

 

Libros recomendados – Breves reseñas

QUIERO COMPARTIR  UNA BREVE RESEÑA DEL LIBRO QUE ACABO DE TERMINAR DE LEER . 

 

Orquídeas negras ( Reino de Cordelia, 2010 ) – Breve reseña: Es un thriller del español Juan Bolea, que se desarrolla en las Islas Canarias. Un vulcanólogo  llega a las islas para realizar un trabajo científico y encontrar un paraíso que lo aleje de una tragedia personal pero se ve envuelto  por un espiral de riesgos, pasión y engaños que lo llevan hacia la muerte.   Con un título sugerente , una trama interesante , personajes extraños, una increíble  descripción de los paisajes de El Hierro y un final sorprendente, este escritor que dirige los Festivales Aragón Negro y Panamá Negro , nos atrapa una vez más  con su obra. Si disfrutan de este género se los recomiendo. 

A %d blogueros les gusta esto: