INSPIRACIÓN PARA HOY : UN POEMA DE BORGES

 

                                                 El cómplice 

 

 

Me crucifican y yo debo ser la cruz y los clavos. 
Me tienden la copa y yo debo ser la cicuta. 
Me engañan y yo debo ser la mentira. 
Me incendian y yo debo ser el infierno. 
Debo alabar y agradecer cada instante del tiempo. 
Mi alimento es todas las cosas. 
El peso preciso del universo, la humillación, el júbilo. 
Debo justificar lo que me hiere. 
No importa mi ventura o mi desventura. 
Soy el poeta.

Jorge Luis Borges 

 

ESCRITORA INVITADA : Isabel Bernaldo de Quirós

Hoy la escritora española Isabel Bernaldo de Quirós me envió un hermoso poema que forma parte de su libro  “Luz velada”(  Ediciones Vitruvio,  2015 ). Me complace compartirlo con ustedes.

El viento

Dicen que la culpa la tiene el mar              
pero es el viento el causante de su descarrío.
Aire que se revuelve y golpea,
aire cruel
prepotente
cobarde.
Amante que se esconde
entre las olas
y abusa de su poder.

Tuvo que demostrar su inocencia la mar.
Las puñaladas de muerte
se adelantaron a la sentencia:
Te condeno, viento,
por maltratador.

 

  • Sobre la autora :  Isabel Fernández Bernaldo de Quirós, nacida en Mieres (Asturias) en 1947, ha sido Profesora Titular de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid.Ha colaborado con diversos medios de comunicación, tanto de prensa escrita como digitales con numerosos artículos. Es autora de tres libros de poesía  Al son de las mareas (2014), Luz velada (2015) y Las farolas caminan la calle (2017),  todos ellos publicados por Ediciones Vitruvio. Mantiene activos dos blogs, uno literario y otro de fotografía de la naturaleza               https://apalabrandolosdias.wordpress.com y  https://destinolanaturaleza.wordpress.com
                                                     

Escritora invitada : Lilian Guevara

                                                                   Negra de ojos verdes                                                              Por  Lilian Guevara                                                                    

 

¿Sabes cómo se siente ?

¿Ser una negra de ojos verdes?

Si me atrapas por la espalda

y me pones frente a un espejo,

verás en mis ojos los cañaverales ardiendo

y entre las vetas del iris

miles de esclavas que huyen desangradas

mientras les nace la rabia,

hija bastarda del miedo.

Por eso en mi tierra

de azúcar y sangre,

la tierra no es mía

y los ojos verdes

son verde caña.

 

  • Lilian Guevara – Escritora panameña nacida en  1974.Realizó estudios de Filosofía en la Universidad de Panamá. Es investigadora social y  coordinó  proyectos de democracia y diálogo político, movimientos sociales, género, juventud, integración regional, desarrollo sustentable, comunicación alternativa y fomento cultural. Ha producido teatro y editado libros de ciencias sociales . Autora de Mundos probables (El Hacedor, Panamá, 2016). El poema Negra de ojos verdes forma parte del libro colectivo ¡Basta ! 100 Mujeres contra la violencia de género . Panamá. 

Escritor invitado : Héctor Aquiles González

Les comparto este hermoso pensamiento que me envió el escritor Héctor Aquiles González.

 

El tiempo se detiene. No. 

Va y viene en relojes extraños a merced del destino.         

 El tiempo se detiene. No. 

Conjuga nuestro accionar  en vorágine de pasiones.             

 El tiempo se detiene. No. 

Angustia de posponer deseos , sensaciones baldías de no hacer hasta lo imposible.  

 El tiempo se detiene. No.  Viejo es el viento y todavía sopla.                                                                                                             

                                                                                         Héctor Aquiles González

A %d blogueros les gusta esto: