¿Escogieron lectura para el fin de semana ?
Mi elección : La verdad sobre el caso Savolta del escritor Eduardo Mendoza.
Un clásico que no había leído, y que algunos críticos consideran el punto de partida de la narrativa actual.
Además de leer, seguiré trabajando en mi nueva novela.
BUEN FIN DE SEMANA
Eduardo Mendoza que gran autor tiene sin duda buenos momentos…
Hola David ! Como siempre gracias por comentar.Lo conocía pero no lo había leído. Ya te contaré mi opinión. Un abrazo ,
Es un hombre que me parece muy culto dice muchas verdades pero por ser catalán algunos sectores… sin duda su obra es extensa y con altibajos pero tiene buenas novelas y esa es una. Buen fin de semana
Gracias , David ! Igual . Un abrazo
Estoy terminando de leer _Rebeldes_, de Susam E. Hinton
Hola Fran . Gracias por comentar. Buena elección para el fin de semana con esa novela (controversial en el momento que se publicó ).Creo Coppola la llevó al cine junto con La Ley de la calle (otra novela de la misma escritora) . Un abrazo
Hola, María Laura. Sí, así es.
¡Feliz inicio de semana!
Saludos
¿Por qué no se puede comentar?
Los mejores deseos en tu novela! Yo empiezo a leer “Inés del alma mía.” Buen lunes a tí, María Laura.
Hola Katherine ! Gracias por comentar . De todas las novelas de Isabel Allende, mis preferidas fueron La casa de los espíritus y Una isla bajo el mar . No he leído , Inés del alma mía ( tiene buenas criticas ) Por favor, cuando lo termines envíame tu opinión. Gracias. Un abrazo ,
Sí lo hago con gusto. Que tengas una semana buenísima. A ver si encuentro tu correo electrónico.
Gracias Katalina , igual para tí
¡Hola desde México! Voy descubriendo tu blog, ya te sigo. Este año quiero explorar la novela criminal. Comenzaré con El monstruo pentápodo de Liliana Blum (mexicana) y desde luego leeré La verdad sobre el caso Savolta que comienza interesante: “El autor del presente artículo y de los que seguirán se ha impuesto la tarea de desvelar en forma concisa y asequible a las mentes sencillas de los trabajadores, aun los más iletrados, aquellos hechos que, por haber sido presentados al conocimiento del público en forma oscura y difusa, tras el camouflage de la retórica y la profusión de cifras más propias al entendimiento y comprensión del docto que del lector ávido de verdades claras y no de entresijos aritméticos, permanecen todavía ignorados de las masas trabajadoras que son, no obstante, sus víctimas más principales”.
Hola Marti ! Gracias por seguirme . Lamentablemente no he tenido tiempo de leer a Liliana Blum ( la tengo en mi lista de autores a leer ) , su obra tiene muy buenas criticas. El thriller o novela negra es mi género preferido. Te recomiendo al argentino Fernández Díaz ; su novela El puñal, una vez que comienzas no puedes dejarla. Este autor acaba de publicar : La herida ( la compré y esta en mi grupo de libros para leer ) . Me cuentas cuando termines El monstruo pentápodo si te gustó . Un abrazo . Laura