HOY COMIENZO CON UN CICLO QUINCENAL DE MINICLASES DE ESCRITURA AVANZADA, A CARGO DEL ESCRITOR PANAMEÑO ENRIQUE JARAMILLO LEVI. ESPERO QUE LES SEAN ÚTILES E INTERESANTES.
AUTENTICIDAD Y VEROSIMILITUD
Hay dos pulsiones inmateriales que importan muchísimo al momento de la creación literaria: la autenticidad, que es de orden interior al formar parte del ser vital del artista —todo escritor verdadero es un artista— pero se refleja en la obra; y la verosimilitud, la cual debe surgir de las entrañas mismas de la obra porque hasta cierto punto la describe, la califica. A menudo se confunden, acaso porque en verdad se parecen. Y es que lo auténtico suele ser también verosímil, es decir creíble. En cambio, cuando el lector tiene la impresión de que en un texto priva el artificio, la fabricación, la impostura, alguna forma de manipulación para producir determinados efectos, la obra pierde autenticidad y por tanto credibilidad porque nace la duda, la desconfianza.
Independientemente del género literario en que se escriba, del estilo de cada autor, del tema que la obra aborde y de las técnicas narrativas o poéticas que se adopten por creerlas las más convenientes, el texto que resulte debe comunicar una vivencia de la forma más vívida posible. Debe despertar resonancias personalísimas en el lector, sacudirlo, hacerlo sentir, pensar. Debe, en última instancia, transformarlo. Para bien o para mal. Generalmente para bien, aun en las obras más terribles o perversas. Porque siempre hay un aprendizaje, y este suele venir de un sacudimiento profundo.
* Párrafos extraídos del libro ¨Palabra de escritor¨ ( ensayo,2016 )
Enrique Jaramillo Levi – Colón, Panamá, 1944. Cuentista, poeta, ensayista, profesor universitario, promotor cultural, editor. Fundador y director de la revista cultural “Maga” y del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá, en 2005 gana el Premio Nacional “Ricardo Miró” por los cuentos de En un instante y otras eternidades (2006); y en 2009 los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango, Guatemala, por los cuentos de Escrito está (2010),Sinestesia.100 Minicuentos (Uruk Editores, San José, Costa Rica, 2016); Palabra de escritor (ensayos, Panamá, 2016). El ensayo Huellas de identidad del alma de un escritor , forma parte del libro de ensayos que publicará próximamente junto con Salvador Medina Barahona: Complicidades.. Actualmente prepara una amplia antología sobre la más reciente producción cuentística femenina en Panamá : Puesta en escena ( 2005 – 2018 .Compilación de mujeres cuentistas ) ,será publicada a fin de año por Editora Géminis.