Las Navidades de Borges
De niño, Borges pasaba la Navidad en la casa de su abuela inglesa, Frances Haslam, la madre de su padre, quien vivía al lado de su casa. Le encantaba mirar cómo ella armaba el árbol, pero luego sentía algo muy singular para un chico: que no merecía los regalos que le hacían.
Esta idea, de no ser merecedor de presentes, es reconocida por el propio Borges en la dedicatoria que le hace a su madre, Leonor Acevedo de Borges en la primera edición de sus Obras Completas (1974): “Yo recibía los regalos y yo pensaba que no era más que un chico y que no había hecho nada, absolutamente nada para merecerlos. Por supuesto, nunca lo dije: la niñez es tímida”.
Fragmento tomado de la entrevista a Marìa Kodama titulada Las Navidades de Borges ( La Naciòn , 24 de diciembre del 2008 )
¡FELIZ NAVIDAD!
Pero bueno tú deseando feliz navidad, realmente que nos pasa ha pasado Scrooge por allí … 😈😈😈 Feliz Navidad y viva las lucecitas y los villancicos… que maravilloso todo…
¿Tú también ? Gracias, David.
Feliz también para ti.
Gracias y un abrazo 🙌
Igualmente Laura!!!
Gracias, Ana . Un fuerte abrazo 🙌
Ese pensamiento de Borges no coincide mucho con nuestros niños que consideran que se lo merecen todo y más…
Gracias, Laura.
Te deseo unas felices fiestas navideñas.
Abrazos.
Feliz Navidad!!!!!!